Una válvula de control para el nivel del agua, comúnmente conocida como válvula flotadora o válvula de flotador, es un dispositivo mecánico o electromecánico diseñado para controlar automáticamente el llenado de un tanque, cisterna o depósito. Su función principal es mantener el nivel del agua constante, abriendo el flujo cuando el nivel baja y cerrándolo cuando alcanza un punto predeterminado, evitando así el desbordamiento.
Cuerpo de la válvula: Es la parte principal que contiene el mecanismo interno que regula el flujo de agua. Está hecho de materiales como bronce, acero inoxidable, plástico o hierro fundido, elegidos por su resistencia a la corrosión.
Brazo de la palanca (o flotador): Un brazo articulado que se mueve hacia arriba y abajo con el nivel del agua.
Flotador: Una esfera o cuerpo hueco, generalmente de plástico o metal, que flota en la superficie del agua. Cuando el nivel del agua sube, el flotador sube con él.
Mecanismo de cierre: A medida que el flotador sube, el brazo de la palanca empuja un pistón o diafragma que cierra la válvula, deteniendo el flujo de agua. Cuando el nivel baja, el flotador desciende, la válvula se abre y el agua vuelve a fluir.
La principal habilidad de este tipo de válvula es la automatización del control de fluidos sin necesidad de intervención eléctrica o manual constante.
Tanques de almacenamiento: Son esenciales en cisternas, tanques de agua elevados y pozos para asegurar que no se desborden y que siempre haya un suministro disponible.
Sistemas de riego: Mantienen constante el nivel de agua en depósitos para los sistemas de riego por goteo o aspersión.
Sistemas de enfriamiento: Se usan en torres de enfriamiento y sistemas HVAC para regular el nivel del agua.
Usos domésticos: Son el componente clave dentro de la cisterna de un inodoro, controlando el llenado después de cada descarga.
La instalación y el uso de una válvula flotadora son sencillos, pero requieren atención para un funcionamiento correcto.
Modo de Uso:
Instalación: La válvula se monta en el interior del tanque, cerca de la parte superior, con el brazo de la palanca y el flotador extendiéndose hacia el centro del depósito.
Ajuste del nivel: En la mayoría de las válvulas, el brazo del flotador es ajustable. Simplemente se dobla o se ajusta el flotador en el brazo para establecer el nivel de agua deseado. Cuando el flotador alcance esa posición, la válvula se cerrará.
Precauciones:
Limpieza y mantenimiento: Con el tiempo, la acumulación de sedimentos y minerales puede afectar el funcionamiento de la válvula. Se recomienda limpiarla periódicamente.
No exceder la presión: Elige una válvula diseñada para la presión de agua de tu sistema, ya que una presión excesiva puede dañar los sellos y causar fugas.
Revisión de fugas: Después de la instalación, revisa que no haya fugas en las conexiones.
Uso de filtro: En aguas con muchos sedimentos, se recomienda instalar un filtro antes de la válvula para protegerla de obstrucciones.
La principal función de esta válvula es la automatización. Una vez instalada correctamente, no requiere una manipulación constante. Su uso se centra en la instalación y el ajuste inicial.
Instalación: La válvula se monta en la pared interior del tanque, cerca del punto de llenado. Asegúrate de que el flotador tenga suficiente espacio para subir y bajar libremente sin golpear las paredes.
Conexión a la fuente de agua: Conecta la línea de suministro de agua a la entrada de la válvula, asegurándote de que todas las uniones estén bien selladas para evitar fugas.
Ajuste del nivel del agua: El nivel del agua se ajusta moviendo el flotador a lo largo del brazo o doblando el brazo si es metálico. Coloca el flotador en la posición que corresponde al nivel máximo de agua que deseas en el tanque. Cuando el agua llegue a ese punto, el flotador subirá y cerrará la válvula automáticamente.
Para asegurar que la válvula funcione de manera eficiente y segura a largo plazo, ten en cuenta estas precauciones:
Verificación de la presión de agua: Asegúrate de que la presión de tu sistema de agua sea compatible con las especificaciones de la válvula. Una presión excesiva puede dañar los sellos internos y causar fugas o un mal funcionamiento.
Limpieza regular: Con el tiempo, el calcio, el óxido y otros sedimentos pueden acumularse dentro de la válvula, obstruyendo el mecanismo. Limpia la válvula periódicamente para asegurar un flujo de agua constante y un cierre adecuado.
Revisión de fugas: Después de la instalación, abre el suministro de agua y observa la válvula para detectar cualquier fuga en las conexiones.
Ajuste del flotador: No ajustes el flotador de manera que pueda tocar el fondo o las paredes del tanque cuando el nivel del agua baje, ya que esto podría impedir que la válvula se abra correctamente.
El carrito de compras está vacío